Descripción
Electroestimulador KTR-209
Electroestimulador KTR-209 características:
- TENS (Neuroestimulación eléctrica transcutánea): Proporciona alivio temporal del dolor a través de impulsos eléctricos.
- EMS (estimulación muscular eléctrica): Estimula la contracción muscular mediante impulsos eléctricos para fortalecer los músculos débiles o atrofiados.
- 2 Canales: Permite la estimulación de dos zonas diferentes simultáneamente.
- 6 Programas TENs y 6 Programas EMS , que se adaptan a diferentes necesidades y objetivos.
- 18 Niveles de Intensidad: Permite ajustar la intensidad de los pulsos eléctricos según la comodidad del usuario.
- Pilas: Funciona con 2 pilas AA con una duración aproximada de 50 días (30 minutos por día).
- Incluye Electrodos: Viene con 4 electrodos de 50x50mm con cable de conexión para su colocación en las zonas deseadas.
- Estuche de transporte incluido: Facilita el almacenamiento y transporte del dispositivo y sus accesorios.
https://geriayuda.com/ejercicios-para-personas-con-movilidad-reducida/
https://www.youtube.com/channel/UC0Iqsk__XdGlG31oYggaoPA
Programas de un buen electroestimulador
Cada electroestimulador tiene una serie de programas propios:
Electroestimulación – ¿Tens o EMS?
La electroestimulación muscular (EMS) consiste en la inducción de contracciones musculares a través de un generador de impulsos eléctricos similares a los emitidos por el cerebro capaz de reproducir la fisiología natural de contracción en el momento en que el nervio motor es estimulado. Estos impulsos son enviados desde un generador de corriente constante que es capaz de compensar la resistencia de nuestro cuerpo. Dichos impulsos eléctricos llegan al vientre muscular (aquella zona donde el músculo estando acortado tiene mayor volumen) desencadenando una acción muscular.
Pero, ¿qué significa TENS o EMS?
TENS es una abreviación en inglés y significa Estimulación Eléctrica Nerviosa Transcutánea (Transcutaneus Electrical Nervious Stimulation). Las ondas TENS están indicadas para reducir el dolor basándose en la teoría del “GATE CONTROL”, es decir, el control de la puerta de entrada, que consiste en enviar al cerebro gran cantidad de información sensitiva agradable de forma que este, el cerebro, no reciba la información correspondiente al dolor.
Los TENS no realizan contracción, tan sólo un cosquilleo ya que, bien utilizado, excitan únicamente fibras sensitivas.
Luego están las EMS. Esto significa Electroestimulación Muscular. Esta es la que se encarga de entrenar y hacer trabajar tus músculos. Esta sí que nos provoca visibles contracciones musculares cuando las usamos y nos ayudan a hipertrofiar, ganar resistencia, fuerza, tonificar…
Por lo tanto podemos establecer la diferencia entre ellos en que si lo que buscamos es calmar un dolor situado en una zona específica de nuestro cuerpo, usaremos la tecnología TENS.
Para ello, no hace falta colocar los electrodos en un músculo. Simplemente donde nos duele activaremos los impulsos que lo que nos va a proporcionar es un alivio casi inmediato bajo una sensación de cosquilleo pero, siempre que lo usemos correctamente, nunca contracciones.