Aparatos de autodiagnóstico

¿CÓMO DE SALUDABLE ES TU EMPRESA?

Un entorno laboral saludable es aquel en el que se desarrollan políticas dirigidas a proteger y promover la salud, la seguridad y el bienestar de las personas trabajadoras desde un enfoque global, que va más allá del entorno físico del trabajo.
Se puede decir que una empresa saludable es aquella que desarrolla políticas para implantar la promoción de la salud en su entorno.

El estudio epidemiológico es una herramienta básica para conocer el estado de la salud colectiva de los trabajadores y es imprescindible para poder determinar los efectos de los factores de riesgo laboral en el grupo de trabajadores de estudio.
Existen aparatos de autodiagnóstico, como medida preventiva, que nos ofrecen datos relativos a:

  1. Medidor de concentración de oxígeno en sangre. Pulsioxímetro.
  2. Presión arterial, frecuencia cardíaca, pulsaciones por minuto.
    Tensiómetro.
  3. Mediciones de glucosa. Glucómetro.

Aparatos de autodiagnóstico PARA QUÉ SIRVE UN PULSIOXIMETRO

El pulsioxímetro es un aparato de control de la salud imprescindible en todo centro de atención sanitaria a personas y residencias de mayores. Por diversos motivos el pulsioxímetro de dedo es uno de los aparatos que se recomienda tener en todo botiquín doméstico en viviendas con personas mayores o enfermos. Aún más en la situación sanitaria actual, en la que la medición del oxígeno en sangre es clave para el control de la salud. Descubre para qué nos sirve el pulsioxímetro y comprobarás la importancia de disponer de uno en casa.

1. Comprueba los valores de oxígeno en sangre

Si tuviésemos que resumir en una sola frase para qué sirve este aparato la respuesta rápida sería para comprobar de forma instantánea, no invasiva e indolora los valores de oxígeno en sangre de una persona. La respuesta larga a para qué nos sirve el pulsioxímetro son las razones por las que es importante conocer estos valores. Y es lo que vamos a mostrarte a continuación.

Además, los modernos pulsioxímetros que realizan la medición colocándolos a modo de pinza en el dedo también miden en su mayoría las pulsaciones. La medición conjunta de ambos ayuda a la detección de algunas patologías. Y proporciona información para tomar decisiones clave para la protección de la salud y para la supervivencia.

2. Detecta problemas de salud que requieren una visita al médico de atención primaria

Si te preguntas para qué nos sirve el pulsioxímetro para uso doméstico una de las razones por las que es recomendable su uso es para detectar pequeñas anomalías de oxígeno en sangre. Estas alertan de un problema de salud que es necesario detectar. Por ello el uso habitual del pulsioxímetro permite identificar un ligero descenso en los valores normales. Estos en una persona sana se sitúan entre el 95% y el 100%. ¿Y a qué puede deberse? Entre otras muchas causas, pueden alertar de un problema de anemia, neumonía o apnea del sueño.

3. Detecta problemas de salud que requieren la visita a urgencias

Pero al plantearnos para qué nos sirve el pulsioxímetro debemos tener claro que este también alerta de problemas de salud que requieren atención sanitaria de urgencia. Y es que un descenso importante de la presencia de oxígeno en sangre requiere ser tratado de inmediato para evitar el colapso del organismo. Es una cuestión de supervivencia. Por ello es un aparato que conviene tener. Y utilizar a diario en pacientes con problemas de asma, EPOC, neumonía y  enfermedades cardíacas entre otros problemas de salud.

4. Alerta de la necesidad de recurrir a ventilación asistida

Actualmente el pulsioxímetro es uno de los aparatos para el control de la salud imprescindible en emergencias sanitarias. Tanto en clínicas y hospitales, como en urgencias de atención primaria o urgencias móviles. Entre otras razones porque cuando este arroja determinados valores alerta de la necesidad de recurrir a ventilación asistida. Y eso es clave para la supervivencia de estos pacientes.

5. Comprueba la eficacia del tratamiento para devolver los valores normales de oxígeno en sangre

Otra utilidad del pulsioxímetro es comprobar, en pacientes con tratamiento para devolver la normal saturación de oxígeno en sangre, la evolución del tratamiento. De forma instantánea, no invasiva e indolora. Para poder tomar decisiones al respecto.

6. Muy útil en la práctica deportiva

Escalar a una altitud importante, practicar espeleología a profundidades importantes o realizar esfuerzos físicos exigentes como correr una maratón, entre otros, puede hacer descender la saturación de oxígeno en sangre. Para determinar que esta no desciende a cifras peligrosas para la salud se usa el pulsioxímetro.

Aparatos de autodiagnóstico

Aparatos de autodiagnóstico

Aparatos de autodiagnóstico TENSIÓMETRO DIGITAL, BENEFICIOS Y MODO DE USO

La AMPA, auto medida de la presión arterial, es una práctica cada vez más extendida, pero también muy recomendable. ¿Por qué? Porque ofrece una serie de ventajas que contribuyen a mejorar la salud de los hipertensos.

Cuando el paciente se somete a un control sistemático de la tensión en su casa o lugar de trabajo, obtiene una muestra más representativa de sus valores de presión arterial en condiciones habituales, lo que contribuye a controlar de una manera más precisa la eficacia del tratamiento. Además, de esta forma se consigue que la persona se implique con el cumplimiento de sus tratamientos y, por tanto, mejoren su calidad de vida.

Pero sin duda, una de las principales ventajas, que se obtiene del autocontrol de la tensión arterial en el domicilio o lugar de trabajo, es la eliminación del síndrome de “bata blanca” presente en el 20% de los casos de hipertensión. El fenómeno de bata blanca se produce cuando la persona se pone nerviosa o se estresa en la consulta del médico, proporcionando unos valores de presión arterial más altos de lo normal, lo que provoca una información poco fiable a la hora de prescribir el tratamiento.

Entendemos que conocer los valores de tu presión arterial y poder medirlo desde casa o tu lugar de trabajo es indispensable para identificar problemas de salud y saber cuándo acudir al médico. Por ello, te traemos los beneficios y modo de uso del tensiómetro digital.

Para nadie es un secreto que la tensión arterial puede variar a lo largo de las horas debido a situaciones de estrés, agotamiento físico, noticias difíciles, cambios de humor, entre otros factores, por ese motivo tener un tensiómetro digital es la mejor opción, así que te contaremos los beneficios del tensiómetro digital.

  • Saber cuándo no está en óptimas condiciones los niveles de tensión arterial y así prevenir enfermedades cardiovasculares.
  • Facilidad de uso
  • Rapidez
  • Resultados inmediatos y efectivos ya que los puedes ver en la pantalla y escucharlos
  • Para quienes les da temor asistir al médico ya no habrá excusa para tener regulada su presión.

Modo de uso

  • Tomar la presión en la mañana antes del desayuno y en la noche antes de dormir.
  • No consumir medicamentos ni cafeína antes, ya que puede alterar los resultados
  • Nunca lo hagas luego de realizar ejercicio físico
  • Estar sentados en una posición cómoda, con la espalda derecha, sin cruzar las piernas y con los brazos apoyados en la mesa.
  • Evite hablar y moverse durante la toma de presión.
  • Coloque el brazalete en el brazo izquierdo
    Aparatos de autodiagnóstico

    Aparatos de autodiagnóstico

Aparatos de autodiagnóstico QUÉ ES EL GLUCÓMETRO Y CUÁNDO SE DEBE USAR

¿Qué es un glucómetro y cuándo lo debes usar?

Controlar tus niveles siempre han sido importantes y los glucómetros pueden ser útiles para llevar un control diario. Este dispositivo de medición tiene la función de darte a conocer con una gota de sangre los niveles de glucosa, esto es muy importante para aquellos pacientes que tienen diabetes.
Existen diferentes glucómetros que puedes adquirir, sin embargo, todos comparten semejanzas que con ayuda de una aguja hipodérmica se extrae una pequeña muestra, seguido por el medidor que nos mostrara en pantalla el nivel obtenido. Las mediciones de azúcar son necesarias ya que al saberlas el medico podrá darte un tratamiento adecuado. Además, nos permitirá que el paciente sea capaz de regular en consumo de sus alimentos y evite consumir azucares, En este articulo te mostraremos lo mas importante que deberás saber sobre este dispositivo.

¿Para qué sirve los glucómetros? Propiedades y beneficios de los glucómetros

Los glucómetros tienen la función de detectar oportunamente si tu glucosa llegara a subir o si es el caso a bajar y, de esta manera, determinar las medidas que hay que tomar en nuestro estilo de vida para mantener niveles normales de glucosa en la sangre.

Si tu nivel de azúcar sobrepasa los 180 mg/dL, estamos hablando de un cuadro de hiperglucemia. Por lo tanto, si tu nivel de glucosa es igual o menor a 70 mg/dL, tu caso se trata de hipoglucemia.

Propiedades

  • Este dispositivo tiene la capacidad de darte en instantes los niveles de glucosa en sangre que tiene tu cuerpo.
  • Algunos cuentan con la propiedad de almacenar en su memoria interna los resultados. De esta manera, puedes comparar rápidamente si has conseguido cambios en tus niveles.
  • Poseen pantallas, algunas de gran tamaño para poder facilitar los resultados de quienes tienen problemas de visión. Llegan existir unos cuantos que cuentan con altavoces haciéndote saber el resultado.
  • La mayoría de dispositivos cuentan con lancetas estériles o tiras reactivas que son compatibles con la mayoría de dispositivos

Beneficios

  • Te ayuda a tener un control óptimo de tu salud.
  • Los resultados que se obtienen te permitirán realizar ajustes.
  • Con este aparato en casa no es necesario trasladarte a ningún centro de salud para corroborar tu nivel de azúcar.

Aparatos de autodiagnóstico ¿Cómo usar los glucómetros?

El uso de este dispositivo es demasiado sencillo. Tanto así, que solo te tomara unos pasos que son:
Te los mencionaremos a continuación.

  • Se deberá limpiar la zona del dedo donde se pinchará con alcohol o en caso de tener, hazlo con agua y jabón
  • Para realizar la toma de tu glucosa se te va a, pinchar tu dedo con la aguja hipodérmica o lanceta estéril del equipo.
  • La toma se te tomara de uno de tus dedos.
  • Ya que te hayas pinchado, tendrás que presionar el dedo para que pueda salir la muestra de gota de sangre.
  • Una vez hecho, recoge con la tira tu gota de sangre tira del glucómetro. (Verifica que este del lado correcto)
  • Espera el resultado. El resultado puede variar según el dispositivo, en algunos modelos los glucómetros dan el resultado en 5 segundos. Existen casos que los glucómetros cuentan con pequeños altavoces que te dicen tu resultado tan pronto salga. Y otros modelos más antiguos, pueden llegar a tardar casi 1 minuto.

Recomendaciones de uso

  • Aunque algunos medidores permiten que utilices de distintas marcas, lo más recomendable es que utilices las de la misma marca del medidor ya que será más fiable el resultado o puedes llegar a alterar la compatibilidad.
  • Consíguelas en lugares autorizados.
  • Jamás reutilices las tiras
  • Procura que las manos estén limpias y bien secas, puede que la grasa o algún residuo altere los resultados.
  • Cerciora que el dedo este seco, pues si está mojado la gota de sangre puede diluirse en agua y también pueden reflejar resultados inexactos.

Aparatos de autodiagnóstico ¿Cómo funcionan los glucómetros?

Estos dispositivos tienden a ser de un uso muy simple. De hecho, como podrás notar estos dispositivos son muy sencillos y cuentan con muy pocas cosas en realidad, se puede decir que el protagonista de dar resultados certeros en el campo de la salud es la tira.
Las tiras incluyen enzimas e intensidad eléctrica la cual es activa con una sola gota de sangre cuando la situamos en ella. Ya que la enzima se integra en la tira con la glucosa empieza el proceso de oxidación que a su vez generan electrones. Por último, la reacción química generada, es enviada al glucómetro. ¡Listo! El dispositivo nos muestra en pantalla el resultado.

Ventajas y desventajas

Los beneficios de uso de los glucómetros resaltan. Tu médico te recomendará el uso de los mejores, pero, tu serás el encargado de elegir el mejor o al que tus posibilidades alcancen. Te enseñaremos a saber elegir el mejor para ti, así que pon atención:

Ventajas

  • Te ayuda a ir midiendo tu control diario y comprobar la evolución de la enfermedad.
  • Te ayudara a comprobar si hay cambios en tu glucosa después de haber te puesto tu insulina o haber consumido alguna bebida o comida, podrás detectar qué factores están incidiendo en tu subida o bajada de glucosa.
  • Es muy simple de usar
  • No es necesario que acudas a un medico para  la toma de tu glucosa tu mismo ,Desde casa puedes verificar tu estado de salud.
  • Existe una amplia gama de glucómetros que se ajustan a tus necesidades y gustos.
  • Las tiras y lancetas son fáciles de conseguir en cualquier farmacia.

Desventajas

  • Los malos usos del glucómetro pueden darte datos erróneos.
  • Algunas marcas de glucómetros no admiten el uso de tiras reactivas de otras marcas.

https://geriayuda.com/juegos-para-personas-con-discapacidad-fisica-e-intelectual/

https://www.youtube.com/channel/UC0Iqsk__XdGlG31oYggaoPA