La Hippocampe Piscina facilita el acceso de las personas con movilidad reducida a las piscinas y a las actividades físicas acuáticas adaptadas. Se utiliza en piscinas públicas (parques acuáticos, piscinas municipales, centros de talasoterapia, piscinas de camping, etc.) y en piscinas privadas.
Silla Anfibia «Hippocampe»
Rango de precios: desde 3.094,00 € hasta 3.272,50 € IVA Inc.
Disponible para reserva
Descripción
Silla Anfibia «Hippocampe»
PLAYA Y EL MAR ACCESIBLE PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA.
Una silla Multiactividades 3 en 1:playa, nieve y campo.
Fabricada en materiales resistentes a la corrosión y 100% sumergible.
Fácil de transportar, cabe en la mayoríade los coches medianos del mercado.
En francia Más de 200 playas ya disponen de la silla Hippocampe ofreciendo estos ultimos 7 años accesibilidad y seguridad a milles de personas con movilidad reducida.
Concepto revolucionario
Inventiva y funcional, la silla de ruedas Hippocampe (literalmente, caballito de mar, en francés) es una de las sillas de ruedas para ocio más populares.
Está destinada a cualquiera que tenga discapacidad físicaque le impida un fácil acceso a la playa, al campo o a la nieve(discapacidad en las extremidades inferiores, parálisis cerebral, etc.).
En la playa, permite pasear por la arena, superar cualquier obstáculo yentrar en el agua.
Además una vez en el agua y fuera de la silla, ésta flota. sillas de ruedas para ocio
Flotando y todoterreno:
La Hippocampe no sólo nos permite disfrutar del verano, sino que podremos realizar actividades al aire libre el resto del año también, ya que se adapta perfectamente al campo o a la nieve.
Silla anfibia marina para discapacitados
Sólo o acompañado:
La Hippocampe ofrece una total autonomía a su usuario, y también gracias asu barra de empuje puede ser manejada por un acompañante.
Práctica y ligera:
La Hippocampe está fabricada con materiales resistentes a la corrosión y es 100% sumergible.
Además es muy fácil de transportar gracias a lasruedas con sistema de extracción rápida, al respaldo plegable y a subajo peso.
Cabe en la mayoría de coches medianos del mercado.
MATERIALES UTILIZADO:
Bastidor: aluminio anodizado (tratamiento medio marino) y enfundado (espuma modelo neopreno que evita calentamiento del tubo bajo el sol)
Base: Espuma hidrófoba de células cerradas (no toma el agua)
Ruedas: 1 rueda delantera de baja presión y 2 ruedas todoterreno y hermanadas
Eje de ruedas: inox 316L, sin rodamiento de bolas
Desmontaje rápido y sin herramientas, por un sistema de clip
Los scooters, las sillas de ruedas o los motores para sillas de ruedas que se utilizan para romper las barreras con las que se encuentran las personas con discapacidad, pueden ser adquiridas con un IVA reducido. Este tipo de IVA está destinado a personas con una discapacidad de un 33% o superior.
Para poder acceder a este tipo de IVA, es necesario obtener el Reconocimiento del derecho al tipo reducido de IVA del 4% en las operaciones relativas a vehículos destinados al transporte de personas con discapacidad, en sillas de ruedas o con movilidad reducida, emitido por la Agencia Tributaria. Esto puedes conseguirlo o informarte en la propia web de la agencia tributaria.
Información adicional
IVA | 4 %, 10 % |
---|