Descripción
Jeringas de tuberculina 1ml, envase de 100 unidades
Las Jeringas de tuberculina 1ml están diseñadas para administrar pequeñas cantidades de líquidos, generalmente utilizada en el ámbito médico para la administración de medicamentos en dosis reducidas, como en el caso de la prueba de la tuberculina o para la administración de vacunas.
Características:
- Jeringa desechable con un volumen de 1ml y cono luer.
- Valor de escala: 0,1ml.
- 3 partes.
- Pistón de funcionamiento suave.
- El pivote evita la pérdida de medicamento.
Presentación:
Descripción | EAN | ML | Cuerpo | Tipo | Cono | Contenido |
Jeringas de tuberculina | 8435454006940 | 1ml | 3 | Luer | Concéntrico | 36 u/expositor |
Origen:
• Fabricado en P.R.C.
Normativa:
• Directiva 93/42/EEC Annex V class IIA
Almacenamiento:
• Se almacene en lugares secos. No exponer a la luz solar directa, provocando altas temperaturas.
Características:
Este tipo de jeringas tienen una capacidad de hasta un centímetro cúbico y suelen usarse tanto para la administración de medicamentos como para hacer pruebas de tuberculosis.
Suelen usar la escala centesimal para medir, por lo que a la hora de inyectar cualquier fluido, las jeringas de tuberculina inyectan cantidades que van de una unidad en una unidad. Suelen tener una capacidad que van de 0,5 hasta 1 centímetro cúbico de líquido, siendo sus usos principales los de inyectar medicamentos y realizar una prueba de tuberculosis.
La jeringa es uno de los inventos más importantes y que más ha revolucionado la medicina. Resulta una herramienta de trabajo de gran importancia y uso dentro del ámbito sanitario, ya que se usa en cualquier especialidad; sus diversos tipos y formas hacen que tengan también diferentes funcionalidades.
Sin duda, es bueno conocer cuáles son los tipos de jeringas más habituales y las funciones y usos que se le puede dar a cada una, para que puedan ser empleadas adecuadamente. Hay tipos de jeringas que son específicas para el uso de los profesionales de la salud, pero también hay otros modelos que pueden ser usadas por cualquier persona y sirven para la autoadministración de medicamentos.
En el ámbito pediátrico, por ejemplo, se emplean muchas jeringas que son específicas para facilitar la administración de medicamentos a niños o bebés.
https://geriayuda.com/como-prevenir-la-aparicion-de-escaras/
https://www.youtube.com/shorts/mfCuXvbTBvA