¿Cómo debemos usar un nebulizador?

Si tienes una enfermedad médica que afecta tu respiración como la neumonía, el asma, las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas o una infección respiratoria, quizás necesites usar un nebulizador. Un nebulizador es una máquina eléctrica que funciona con un tomacorriente y un enchufe o con baterías. Convierte el medicamento líquido en un vapor fino que se inhala hacia los pulmones del paciente mediante la boquilla de una máscara. Esto distribuye el vapor medicado y ayuda al paciente a respirar mejor.

¿Quiénes pueden usar un nebulizador?

Se puede usar en adultos y niños sin límite de edad.  También lo podemos usar en animales.

¿Cómo se usa?

  1. Lávese las manos.
  2. Conecte la manguera a un compresor de aire.
  3. Llene el recipiente del medicamento con el medicamento Para evitar derrames, cierre herméticamente el recipiente del medicamento y sostenga siempre la boquilla derecha arriba y abajo.
  4. Conecte la manguera y la boquilla al recipiente del medicamento.
  5. Colóquese la boquilla en la boca. Mantenga los labios firmes alrededor de la boquilla para que todo el medicamento ingrese en los pulmones.
  6. Respire por la boca hasta que se consuma todo el medicamento. Esto tarda de 10 a 15 minutos. Si es necesario, use una pinza en la nariz para respirar únicamente a través de la boca. Los niños pequeños generalmente pueden hacerlo mejor si usan una mascarilla.
  7. Apague la máquina cuando termine.
  8. Lave el recipiente del medicamento y la boquilla con agua y póngalos a secar al aire hasta su próximo tratamiento

 

¿Qué tipo de medicamento se puede usar con un nebulizador?

La mayoría de medicamentos para el tratamiento de las enfermedades respiratorias de las vías superiores, medias e inferiores vienen en forma líquida y, por tanto, pueden aplicarse con un nebulizador. El nebulizador también permite mezclar distintos medicamentos en la cámara, para que puedan ser inhalados al mismo tiempo y lograr una mayor eficacia.

 

Geriayuda

 

¿Qué partes del nebulizador debería limpiar y cada cuánto?

Dependiendo del tipo, el nebulizador puede contener varias piezas:
• La unidad central o compresor
• El kit de nebulización donde se coloca la nebulización
• El tubo que conecta la unidad central al kit de nebulización
• La tapa de la malla
• Boquilla para inhalar la medicación por la boca
• Pieza para la nariz para inhalar la medicación para la nariz
• Mascarilla
• Filtro de aire

Nota: Lea siempre las instrucciones de limpieza incluidas en el manual de instrucciones del nebulizador.

Se recomienda limpiar el kit de nebulización, la boquilla, la pieza para la nariz y la mascarilla después de cada uso (y siempre después de cada día de uso). Es posible lavarlos con agua templada y un detergente suave. A continuación, enjuague bien estas piezas bajo el grifo de agua caliente y déjelas secar en un sitio limpio.

La desinfección debe hacerse una vez por semana. Se puede hacer hirviendo las partes durante 10 minutos aproximadamente excepto aquellas partes de PVC (algunas máscaras y tubos) que se podrían endurecer y deformar si pasasen por este proceso. De forma alternativa, use un desinfectante comercial disponible. Después de desinfectar, enjuague las piezas con agua limpia, siguiendo las instrucciones del fabricante del desinfectante.

La cubierta de la unidad principal y el tubo no necesitan una limpieza detallada, use solo un paño con agua y un detergente suave. Después de limpiar la cubierta, séquela inmediatamente con un paño suave y limpio.

El filtro de aire no debe lavarse. Si se moja, reemplácelo para evitar que se atasque.

Concretamente, en los nebulizadores de malla debe limpiarse la tapa de la malla después de cada uso:
• Llene el recipiente para el medicamento con agua y nebulice el agua. Para evitar que el medicamento se seque y se adhiera a la malla después del uso, nebulice con agua durante 1 o 2 minutos.
• Seguidamente, lave la tapa de la malla con un detergente suave (neutro) y enjuague con agua limpia. Deje que seque al aire en un sitio limpio.

Nebulizador

 

Jéssica Ferrer